Desde la Patagonia, las cerezas crecen en prestigio y suman una denominación de origen

La Secretaría de Agricultura oficializó el permiso para que la producción de cerezas de Los Antiguos, en Santa Cruz, cuente con el beneficio de la denominación de origen. Tiempos de celebraciones para los productores de cerezas, especialmente para los que están en el Valle de Los Antiguos, en Santa Cruz: este miércoles la Secretaría de Agricultura oficializó […]

Read More

Se moderniza el sistema de acreditación del Documento de Tránsito Vegetal electrónico

Senasa pone en marcha una nueva modalidad para agilizar controles y facilitar la fiscalización del transporte de productos vegetales. El Senasa actualizó el procedimiento de acreditación del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal electrónico (DTV-e) a partir de la incorporación de nuevas herramientas digitales que optimizan su fiscalización y reducen la carga administrativa para los transportistas. A través de esta […]

Read More

Se certificó la exportación de 76.848 toneladas de frutas frescas del sur argentino

Senasa corroboró que los productos de Río Negro y Neuquén cumplieran exigencias sanitarias de los países de destino. Compartir en Telegram En los dos primeros meses del año, el Senasa certificó la exportación de un total de 76.848 toneladas de frutas frescas desde las provincias de Río Negro y Neuquén: más del 87% fueron peras -un total de 66.949 tn-, seguidas por […]

Read More

https://intainforma.inta.gob.ar/impulsan-una-produccion-frutihorticola-mas-eficiente/

Especialistas del INTA estudian cómo potenciar el desarrollo de diferentes cultivos frutihortícolas mediante la incorporación de bioinsumos, con el fin de incrementar la productividad de los cultivos y mejorar la calidad. Resultados preliminares fueron favorables en cuando al rendimiento y sanidad del cultivo, en comparación con la fertilización convencional. En la provincia de Santiago del […]

Read More

Casi el 60 % del rendimiento de los cítricos depende de la polinización

Especialistas del Conicet, del INTA y las Universidades Nacionales de Tucumán y Catamarca confirmaron el rol fundamental de las abejas melíferas, nativas y otros insectos en la producción de limones, mandarinas, naranjas y pomelos en Tucumán, Catamarca, Entre Ríos y Salta. El estudio, publicado en la revista científica Scientific Reports, subraya la importancia de la […]

Read More

Senasa simplifica y unifica procedimientos, y busca evitar riesgos de contaminación en lugares de acondicionamiento. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, en un trabajo junto con el Senasa, modifica y simplifica el mecanismo de inscripción para establecimientos que realicen tareas de empaque, almacenamiento, climatización y procesamiento de frutas, hortalizas y […]

Read More

Nueva normativa para mejorar la calidad y comercio de las frutas en Argentina

Mediante la Resolución Sagyp 22/2025 se modernizan las disposiciones para cosecha, conservación y exportación. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, a través del Senasa, modernizó las normativas de regulación de la producción y comercialización de frutas en Argentina. Esta medida amparada en la Resolución 22/2025 busca optimizar la calidad, […]

Read More

Decomiso y destrucción de 300 cítricos sin documentación en Entre Ríos

Estas acciones del Senasa buscan prevenir la dispersión del HLB, la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial. Compartir en Facebook Compartir en Telegra El Senasa decomisó y destruyó 300 plantas cítricas que eran transportadas sin la documentación que respaldara su origen y estado sanitario, un incumplimiento de las normas vigentes para la prevención del Huanglongbing […]

Read More