Más de 100 tractores se movilizaron desde Allen hasta Cipolletti en reclamo al gobierno provincial por la falta de políticas y soluciones para el sector. Aseguran que muchos productores perdieron su cosecha producto de la helada y el granizo.
Esta mañana la Asociación de Productores del Alto Valle (APAV), la Cámara de productores de Cipolletti y la Cámara de productores de Fernández Oro, iniciaron una movilización sobre la ruta 22 para visibilizar la crítica situación por la que atraviesan los productores. Más de 100 tractores se subieron a la ruta.
La concentración comenzó en Allen, después de las 8:30 comenzaron a llegar las primeras maquinarias al sector ubicado en el acceso a Martín Fierro y Ruta 22. Una hora después los primeros tractores comenzaron a subirse a la ruta 22 en dirección a Fernández Oro.
Allí el lugar de encuentro fue el acceso a la Isla 10 y en Cipolletti en el acceso a la Isla Jordán y Ruta 22, mientras que otros se concentraron en la rotonda de rutas nacionales 151 y 22.
Los productores marcharon sobre el Puente Nuevo en dirección hacia Neuquén y regresaron por el Puente Viejo hacia Cipolletti. Finalmente, cerca de las 12 se concentraron sobre la rotonda de la ruta 151.
Más de 100 tractores de varias localidades se hicieron presentes en la manifestación. Había productores de Allen, Fernández Oro y Cipolletti acompañando el reclamo.

El referente de la asociación de productores del Alto Valle, Horacio Pierdominici manifestó que volvieron a la ruta por respuestas. «Parece que no nos quieren atender, no hay respuesta. Hay anuncios, pero a nosotros no nos llegó absolutamente nada. Todos declaran que hay ayuda, que hay millones, pero no están. La Nación anuncia que va haber un dolar por un mes, eso ya es una burla. Tenemos que tener un dólar todo el año, sino no sirve».
Además, se refirió a las declaraciones del gobierno para ayudar a los productores. «Son solo anuncios, lo comunicaron después que anunciáramos el tractorazo para que los productores no vengan. Por eso hoy faltó gente acá».
En la previa del tractorazo el gobierno de Río Negro anunció que habrá asistencia directa para los productores que fueron afectados por las heladas y granizo. También, manifestaron que habrá un fondo destinado a cubrir deudas y otorgar financiamiento.
El reclamo
El objetivo de la manifestación fue obtener respuestas urgentes para enfrentar la crisis. Los productores reclamaron por el precio de la fruta fresca; precio de fruta de industria (piden $60 por kilo); el costo de la energía (piden una disminución de tarifa para riego rural y para la cadena frutícola; y un tipo de cambio diferencial para exportación de frutas.
Además de esas demandas, desde las entidades sumaron otros pedidos relacionados con el capital de inversión, solicitaron mayor asistencia para malla antigranizo y para riego subarbóreo.
Durante los últimos meses la situación se complicó producto de los fenómenos climáticos que afectaron a la producción. En este punto los productores piden «urgentes aportes a productores afectados y que se revean las cargas impositivas -previsionales.
Finalmente, desde APAV y las cámaras solicitaron un tratamiento urgente de resoluciones, decretos y leyes que contemplen la mano de obra intensiva en la región, y que afectan a la actividad frutícola.