Este 29 de septiembre se conmemora el Tercer Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (IDAFLW), una jornada para comprender la importancia de reducir las PDA en todo el mundo.
¿Por qué es importante reducir las PDA? Grafiquémoslo con datos:
Anualmente se desperdician alrededor del 30% de los alimentos a nivel mundial, es decir 1.300 millones de toneladas.
Alrededor del 14 % de los alimentos del mundo se pierden después de la cosecha. Además, se calcula que un 17 % se desperdicia en la venta al por menor y a nivel del consumo.
Aunque esos datos hacen creer que si algo sobra son alimentos, lo cierto es que más de 3000 millones de personas no pueden acceder a una alimentación sana. Y más de 800 millones de personas pasan hambre todos los días.
Para lograr sistemas alimentarios sustentables y reducir las PDA, en Fenaomfra rubricamos un convenio de colaboración mutua con la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA). De esta forma, nuestros Mercados asociados tienden alianzas con bancos de alimentos de todo el país.
Disminuir las PDA en toda la cadena productiva y comercial es uno de los grandes desafíos de nuestra época. Implica un mejor uso de los recursos naturales y la promoción de la nutrición y la seguridad alimentaria. Además, es uno de los principales objetivos propuestos por FAO.
¡Reducir las pérdidas y desperdicios juntos es posible!
Fuente: Fenaomfra.